Velocidad máxima en premios de F1
- Por cada 100 km de trayecto, reducimos nuestro viaje sólo 8 minutos y 34 segundos.
- La distancia de frenado aumenta un 26,5%, lo que se traduce en un incremento de 50 metros más en el mejor de los casos.
- Aumentas considerablemente el consumo de gasolina, desgaste del motor, el riesgo a ostiartela, multas etc.
Mucha gente dice que con los coches y carreteras de hoy no pueden haber límites de velocidad de hace 20 años, que si las autopistas alemanas...
Esta gente no piensa en que se pasa realmente mal yendo por el carril "lento" a 120 km/h intentando no ser aroyado por estos Alonsos y rezando para no encontrarte con alguien circulando a 90 km/h. La eduación vial es algo que nos falla, allí si hay un límite lo respetan y si quieres adelantar también.
No hay que olvidar que son millones de desplazamientos los que se realizan y que un factor determinante en el que la actitud del conductor no es tan decisiva es el estado de las carreteras, pero esa es otra historia.
En resumen, a todos (me incluyo) nos cuesta respetar los límites pero aunque parezca mentira existen por nuestra propia seguridad.